
"Yo, la peor de todas" (Deutsch: Ich, die Schlimmste von allen)
En el Festival del Teatro Clásico de Almagro 2018
"Yo, la peor de todas" (también conocida como "Sueño de monja") es un drama biográfico que arroja luz sobre la vida de la monja y erudita mexicana Sor Juana Inés de la Cruz.
La obra narra sus conflictos interiores entre su profunda fe, su pasión por el conocimiento y su deseo de independencia en una sociedad dominada por los hombres. Sor Juana, a menudo llamada "Décima Musa", luchó contra las restricciones que le imponían su condición de mujer y monja y se esforzó por alcanzar la libertad intelectual. La obra aborda las limitaciones sociales y religiosas de su época y las consecuencias que Sor Juana tuvo que soportar por su independencia.
La directora
Elizabeth Arciniega vuelve a dirigir e interpretar el exigente papel de Sor Juana en la tercera obra de LaVox Theater. Esta vez son diez actores, y producir y dirigir es sin duda uno de los mayores retos de su carrera, y ella asume esta difícil tarea con gusto, para que la obra de la talentosa autora nos regale una inolvidable velada de teatro.
LaVox Theater presenta el restreno de la obra en varias ciudades suizas después de las muy concurridas actuaciones en Zurich y Almagro (España) en el 41º Festival Internacional de Teatro Clásico entre 2016 y 18. Las funciones son un tributo a la igualdad de derechos en el marco del día internacional de la mujer.
El escritor
es Jean-Michel Wissmer, autor suizo, investigador y experto en Sor Juana Inés de la Cruz. Su obra sobre una mujer ilustre, muy adelantada a su tiempo, nos traslada desde el México contemporáneo de hoy 350 años atrás a otra época casi sin darnos cuenta y nos muestra una reflexión amena como sólo el buen teatro puede ofrecer. Nos cuenta una hermosa, lúdica e inteligente tragicomedia sobre la vida de la décima musa y Fénix de México.
La obra de teatro - Sinopsis
La obra es en español con subtítulos en alemán. Un tema emocionante sobre una mujer - el Fénix de México - salpicado de escenas humorísticas.
Ya en el siglo XVII, hizo campaña por la igualdad de derechos y el derecho a la educación de las mujeres, leyó literatura, escribió bellos poemas y textos imaginativos. Sin embargo, no todos los círculos sociales estaban a favor de la pensadora independiente. A pesar del apoyo de la virreina en Nueva España, se produjo una intrigante disputa y lucha de poder con su confesor, así como una disputa con la institución eclesiástica. Aunque al final entró en contacto con la Inquisición, consiguió debilitar el monopolio de la Iglesia sobre el conocimiento intelectual y la interpretación del mundo que se producía en la época.
La producción muestra cómo el ave fénix resurge para iluminarnos con su adalentado pensamiento, y nos pregunta dónde está exactamente la sociedad actual en este proceso.
Comentarios del público y la prensa
























Todo comienza con la idea de escribir una obra de teatro
Aquí encontrará un reportaje de 20 minutos sobre la obra "Sueño de monja" (¡ideal para leer en el tren durante los desplazamientos!).
Incluye entrevistas con Elizabeth Arciniega Haag y el escritor Jean-Michel Wissmer, con Jorge Castro-Valle Kuehne (embajador de México en Suiza) y con varios actores del grupo LaVox Theater.
.
Muchas gracias a la Fundación Cultural ProHelvetia por apoyar las actuaciones en el Festival de Teatro Clásico (Almagro - España)
Contribución de Imagen TV México
Un reportaje de dos minutos y medio en las noticias de Imagen TV México con Francisco (Paco) Zea sobreLaVox Theater, acerca del trabajo teatral de Elizabeth Arciniega en Suiza, y la última obra "Yo, la peor de todas". (Se pueden activar subtítulos automáticos y una traducción en el menú de la parte inferior derecha).






















Reparto, artistas y producción
-
Elizabeth Arciniega
Sor Juana, directora, producción artística
-
Patrick Haag
Producción administrativa
-
Elvira Delgado
Padre Nuñez
-
Sébastien Pruvost
Narrador
-
Raquel Carrillo
Virreina
-
Mitzy González Rojas
Bufón 1
-
Mercedes Sayous
Bufón 2
-
M. Rosa Benitez Navarro
Madre Superiora, Hermano Mateo
-
Yasmin Dupont
Visitante, hermano Gabriel
-
Ana Carmena
Monja, hermano Gabriel
-
Roxana Haltiner
Monja
-
Ángeles Rubiales
-
Elizabeth Bello
Diseño de iluminación, luz y sonido
-
Fátima Villa
Asistente de la dirección
-
Raquel Schmoker
Máscara
-
Alexandra Dietrich
Diseño del folleto