Visión desde LaVox Theater
LaVox Theater se trata de un proyecto teatral único en Suiza, especializado en obras en español.
Fundada por la actriz Elizabeth Arciniega, LaVox Theater ofrece una plataforma para que artistas latinoamericanos y europeos presenten su obra a un público suizo e internacional.
El teatro se caracteriza por su diversidad cultural y pretende tender un puente entre la comunidad hispanohablante de Suiza y el resto de la población.
El objetivo de LaVox Theater es fomentar la comprensión de otras culturas y enriquecer la diversidad del panorama teatral suizo.
Desde 2020, las obras siempre se han representado con subtítulos en alemán para atraer a un público amplio.
Quiénes somos
La historia de cómo surgió LaVox Theater
LaVox Theater fue fundada por la actriz Elizabeth Arciniega Haag en Zúrich a finales de 2007. La idea y su sueño era crear un compromiso intercultural que atrajera por igual a la comunidad latinoamericana residente en Suiza y a las personas arraigadas aquí. LaVox Theater es una forma posible de seguir ejerciendo su profesión en Suiza y de ampliar las posibilidades del teatro en diferentes direcciones, creando así teatro profesional en Suiza. Para conseguirlo, trabaja con artistas que sienten una gran pasión por su profesión. Proceden de diversos países latinoamericanos y europeos. LaVox Theater
puso en escena su primera obra teatral en Zúrich en 2008. Se trata de una comedia simpática y conmovedora, una de las mejores del teatro mexicano contemporáneo: Rosa de dos aromas, según el director. A continuación tuvo lugar la producción de Biografía de mujer... que es una combinación de cuatro obras individuales y tres dramaturgos de calibre internacional: Victor Hugo Rascón Banda y Franca Rahme y Dario Fo. Durante este tiempo, LaVox Theater ha tenido varias representaciones en importantes ciudades suizas (como Zúrich, Berna, Basilea, Ginebra, Lugano y Lucerna), y el grupo ha despertado el interés de la prensa hispanohablante y del público que disfruta viendo teatro en español. En 2016, LaVox Theater subió al escenario con la obra 'Yo, la peor de todas' (Sueño de monja), una emocionante tragicomedia. Fue escrita por el autor suizo Jean-Michel Wissmer y está basada en la historia real de Sor Juana Inés de la Cruz.
¡Y podemos decir que el sueño continúa con esta nueva pieza!
LaVox Theater Biografía de / Actuaciones anteriores
Sueño de monja"Yo, la peor de todas" (Sueño de Monja - )
por Jean-Michel Wissmer
Historias de mujeres I (Biografía de Mujer)
por Franca Rame, Dario Fo y Victor Hugo Rascon Banda
Rosa de dos aromas
por Emilio Carballido
26.07.2018, sábado, 22:45, Almagro (España), Festival Internacional de Teatro Clásico Patio de Fúcares.
26.07.2018, viernes, 22:45, Almagro (España), Festival Internacional de Teatro Clásico Patio de Fúcares.
26.07.2018, jueves, 22:45, Almagro (España), Festival Internacional de Teatro Clásico Patio de Fúcares.
14.07.2018, sábado, 20:30, Zúrich, Centro Cultural Helferei Grossmünster
13.07.2018, sábado, 20:30, Zúrich, Centro Cultural Helferei Grossmünster
09.03.2017, sábado, 19:30, Zúrich, Centro Cultural Helferei Grossmünster
09.03.2017, sábado, 19:30, Zúrich, Centro Cultural Helferei Grossmünster
01.12.2016, sábado, 19:30, Zúrich, Centro Cultural Helferei Grossmünster.
30.11.2016, sábado, 19:30, Zúrich, Centro Cultural Helferei Grossmünster.
21.11.2015, sábado, 18:00, Zúrich, Celebración del aniversario "Teléfono de la esperanza" Kirchgemeindehaus Wiedikon
20.11.2015, viernes, 19:15, St. Gallen, Festival Pantalla Latina Kino Storchen
21.03.2015, sábado, 20:30, Zúrich, Kulturzentrum Karl der Grosse
14.03.2015, sábado, 20:30, Zúrich, Kulturzentrum Karl der Grosse
08.06.2013, sábado, 20:00, Zúrich, Kulturzentrum Karl der Grosse
07.06.2013, sábado, 20:00, Berna, Calvinhaus
14.04.2013, sábado, 20:00, Zúrich, Kulturzentrum Karl der Grosse
31.03.2013, sábado, 20:00, Zúrich, Kulturzentrum Karl der Grosse
16.06.2012, sábado, 20:00, Basilea, Borromäumsaal
09.06.2012, sábado, 20:00, Ginebra, Maison Internationale des Associations Sala Ghandi
25.03.2012, domingo, 18:00, Zurich, Kulturzentrum Karl der Grosse
24.03.2012, sábado, 20:00, Zurich, Kulturzentrum Karl der Grosse
17.03.2012, sábado, 20:00, Zurich, Kulturzentrum Karl der Grosse
10.03.2012, sábado, 20:00, Zurich, Kulturzentrum Karl der Grosse
02.10.2010, sábado, 20:00, Ginebra, Maison Internationale des Associations Sala Ghandi
27.09.2010, lunes, 20:00, Lugano, Il Mese della Cultura Teatro nuovo studio foce
12.06.2010, sábado, 20:00, Lausana, Théatre le Cazard
28.05.2010, viernes, 20:00, Basilea, Aula Schulhaus Leonhard
07.03.2010, domingo, 17:00, Zurich, Kulturzentrum Karl der Grosse
28.02.2010, domingo, 17:00, Zurich, Kulturzentrum Karl der Grosse
27.02.2010, sábado, 19:00, Zurich, Kulturzentrum Karl der Grosse
26.10.2008, domingo, 18:00, Berna, Gran Salón de la Iglesia de San Pedro
25.10.2008, sábado, 19:00, Berna, Gran Sala de la Iglesia de San Pedro
25.10.2008, sábado, 19:00, Berna, Gran Sala de la Iglesia de San Pedro
21.09.2008, domingo, 19:30, Zurich-Hoengg, Centro Cultural Hispano-Americano
20.09.2008, sábado, 20:30, Zurich-Hoengg, Centro Cultural Hispano-Americano
20.04.2008, domingo, 19:00, Zurich, Kulturzentrum Karl der Grosse
19.04.2008, sábado, 20:30, Zurich, Kulturzentrum Karl der Grosse
06.04.2008, domingo, 19:00, Zurich, Kulturzentrum Karl der Grosse
29.03.2008, sábado, 20:30, Zurich, Kulturzentrum Karl der Grosse
Biografías de los colaboradores
Elizabeth Arciniega, (México/Suiza), interpretación, dirección, producción artística, adaptación de textos
Estudió Literatura Dramática y Teatro en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Estudios posteriores en el Núcleo de Estudios Teatrales y en el Foro de la Ribera con el profesor Ludwik Margules y en TELEVISA, con el profesor Sergio Jiménez y la maestra Adriana Barraza (nominada al Oscar como mejor actriz de reparto en 2007 por BABEL) además de otros cursos con el maestro y dramaturgo Héctor Mendoza y clases privadas por casi tres años en el Taller de José Luis Ibañez.
En sus inicios obtuvo el primer premio a la mejor actriz en el V Concurso Nacional de Teatro de la Adolescencia organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes, SOCICULTUR, El Centro de Adolescentes AC otorgado por el director de teatro José Solé. Su puesta en escena CRUCE DE VÍAS fue seleccionada para ser representada en la muestra de teatro universitario patrocinada por la UNAM. Tan solo dos años más tarde fue nominada como actriz revelación por la Asociación Mexicana de Críticos de Teatro en su debut profesional interpretando a Laura Winfield en el ZOOLOGICO DE CRISTAL y que cumplió 300 representaciones. En su experiencia de más de 20 años como actriz profesional.
Ha protagonizado infinidad de personajes en más de 50 producciones de teatro, cine y televisión, ejemplos:
VICTOR O LOS NIÑOS AL PODER de Roger Vitrac, personaje Teresa Magneau. Obra invitada al IX FESTIVAL INTERNACIONAL CERVANTINO.
EL GRAN TEATRO DEL MUNDO, TRILOGÍA AMOROSA y CUANDO LA RADIO CONMOVIÓ AL MUNDO las 3 obras bajo la dirección del Salvador Garcini, cumplieron 50 y 100 representaciones respectivamente.
EL OTRO EXILIO, HOMENAJE A ALBERT CAMUS escrita y dirigida por José Acosta y JARDIN DE PULPOS, escrita y dirigida por Aristides Vargas participaron en el PRIMER FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO DE CHICAGO.
En cine debutó con la película GOITIA – UN DIOS PARA SI MISMO que ganó 7 Arieles, entre ellos el premio a la mejor película.
Le siguieron DESIERTOS MARES dirigida por José Luis García Agraz, BARTOLOMÉ DE LAS CASAS dirigida por Sergio Olhovich, EVIDENCIA DE AMOR (dirigida por Jorge Prior) y LA HIJA DEL CANIBAL (LUCÍA, LUCÍA) dirigida por Antonio Serrano, esta última acabó en la "Lista Recordatoria de Estrenos Elegibles" para las nominaciones a los Oscar.
En televisión co-estelares en telenovelas MUJERES ENGAÑADAS y MARÍA BELÉN.
Coprotagonizó las telenovelas mexicanas MUJERES ENGAÑADAS y MARIA BELEN, que se exportaron a numerosos países (incluida Europa).
En 2005 protagonizó ULTRAMAR de Luisa Josefina Hernández premier mundial que cerró el 33 FESTIVAL INTERNACIONAL CERVANTINO, dirección Rosenda Monteros.
Reside en Suiza desde 2004 y este año participa en la película GROUNDING, del director Michael Steiner.
En 2005 participó en la serie LINE DI CONFINE para la RTSI (en italiano) como la Carmen española.
En 2006 actuó en LA CASA DE BERNARDA ALBA y en tres producciones del Maxim Theatre bajo la dirección de Jasmin Hoch.
En 2007 fundó el grupo LaVox Theater en Zúrich.
Im Jahr 2008 produzierte sie, führte Regie, spielte als Schauspielerin und adaptierte sie ROSE MIT ZWEI DÜFTEN (Emilio Carballido), welches die erste Hommage an den mexikanischen Autoren in der Schweiz war. Während zwei Jahren folgten rund 20 Vorstellungen in der ganzen Schweiz. Zu erwähnen ist die Unterstützung des mexikanischen Botschafters in der Schweiz und die Vorstellungsbesuche des Spanischen und Chilenischen Botschafters und weiteren Persönlichkeiten aus Kultur und Politik.
Im Jahr 2008 spielte sie die Freundin von Mr. White im Film JAMES BOND 007: EIN QUANTUM TROST mit Marc Forster in der Regie.
Im Jahr 2010 wurde das Stück „BIOGRAPHIE DER FRAU” zum ersten Mal aufgeführt. Sie adaptierte Texte von Victor H. Rascon Banda, Franca Rame und Dario Fo. Vorstellungen folgten in einigen grossen Städten in der Schweiz. Hervorzuheben ist die Vorstellung von Bern am 7. Juni 2013 mit der Anwesenheit des neuen Botschafters von Mexiko Jorge Castro-Valle und den Botschaftern von Kolumbien, Argentinien und Peru unter anderen besonderen Gästen. Die Vorstellungen dauerten bis 2015.
Im Jahr 2015 wurde der Monolog ‚La Mujer Sola‘ (‘Die einsame Frau’ von F. Rame / D. Fo) am 10. Jahrestag des Teléfono de la Esperanza in Zürich und beim LATINA SCREEN FESTIVAL in Sankt Gallen präsentiert.
Im Jahr 2016-18 inszenierte sie das Stück YO, LA PEOR DE TODAS (SUEÑO DE MONJA) des Schweizer Autors Jean-Michel Wissmer, das sie wieder adaptierte, produzierte, Regie führte und selber die Hauptrolle der Sor Juana spielte. Dieses Stück hatte die Premiere im Kulturhaus Helferei in Zürich. Die Premiere war zugleich die Schlussfeier des 70. Jahrestages der diplomatischen Beziehungen zwischen der Schweiz und Mexiko.
En 2017 participó en el XXI ENCUENTRO IBEROAMERICANO DE MUJERES EN LAS ARTES ESCÉNICAS organizado por la FIT en Cadíz (España).
En 2018, el grupo LaVox Theater fue el primer grupo de teatro suizo invitado al 41º FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO CLÁSICO DE ALMAGRO (España) con la obra YO, LA PEOR DE TODAS (SUEÑO DE MONJA) y recibió el apoyo del Consejo Suizo de las Artes Pro Helvetia.
En 2020, Elizabeth Arciniega interpretó el papel principal, dirigió y produjo una nueva versión de "Yo, la peor de todas" (Sueño de monja), que se adaptó para un teatro italiano con sobretítulos en alemán en Zúrich y Berna.
Calaca, la CatrinaEn 2022 adaptó, dirigió y produjo la comedia "Calaca, la Catrina", en la que también interpretó el papel de Catrina. La obra se estrenó en Zúrich y Basilea.
En marzo de 2023, la obra "Yo, la peor de todas" (Sueño de monja), que se traduce en áleman como "Ich, die Schlimmste von allen" (Traum der Nonne), se representó por última vez en Zúrich por el momento y se puso en escena en Basilea con sobretítulos en alemán para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.
Mercedes Sayous (Argentina), interpretación, canto/formación vocal
Mercedes Sayous (Narre 2 en "Yo, la peor de todas"; Quimera, Simeria y esclava romana en "Calaca, la Catrina"), Argentina, con formación académica en música, canto y danza.
A continuación, se introdujo en el mundo del teatro clásico, el teatro musical, los estilos especiales de danza, la acrobacia y la dramaturgia. Participó en producciones en Argentina, Portugal y Singapur, realizó giras por Chile, Uruguay, Perú y México e interpretó diversos papeles como actriz, bailarina, coreógrafa y cantante. También es autora de musicales y cuentos para niños.
“Dr. Queen, el Musical”, “Morocha Argentina”, “Christmas Enchanting”,”Cantame un cuento”, “Amanecer bajo los puentes” (obra ganadora de premios nacionales e internacionales), “La casa de Bernarda Alba”, “Dancing Queen/ Abbamannia”, “Hecatumbe”, “Tango para chicos”, “Piazzolla trio”, “Smile operation” “Amapola”, Il Ricchiamo, “Amaterasu”, “Tres Berretines” (cine) “Volver al futuro”, “Quinceañeras”, Alfombra roja”, “Mañanas informales”,”Desafío y fama”, “El diario de Eva”,”El Deseo” y” Pone a Francella” (TV ) son algunos de los trabajos más destacados en su carrera artística. Desde hace veinte años trabaja como docente de arte en escuelas oficiales e institutos privados impartiendo clases y entrenamientos. Radica en Zürich desde 2018 y en 2019 se suma a LaVox Theater donde además de interprete es la entrenadora vocal del grupo.
Raquel Carrillo Gomez Giger (Suiza/España), Interpretación
Raquel Carrillo Gómez Giger (virreina en "Yo, la peor de todas"; Arlequín 2 y profesora de música en "Calaca, la Catrina") es hija de emigrantes españoles nacida en Suiza. Estudió interpretación en la Escuela Europea de Interpretación Cinematográfica de Zúrich. Posteriormente siguió cursos de interpretación en el "Estudio Corraza para el actor" de Madrid. En 2007 apareció en la película "Bersten", dirigida por Michael Finger, y formó parte de uno de los grupos del Teatro Maxim de Zúrich, bajo la dirección del actor y director Pablo Ariel Bursztyn, donde actuó en varias producciones. De 2004 a 2011 fue directora artística de Coral Mensaje, un proyecto musical para jóvenes de la Región de Murcia. Trabaja regularmente como cuentacuentos en el centro comunitario Bachwiesen de Zúrich. Desde 2016, forma parte del elenco permanente de LaVox Teatro, donde no solo trabaja como intérprete, sino también como importante asistente en la formación actoral y en el apoyo a las dinámicas de grupo.
Conchi Huber (España/Suiza), Eventos
Vive en Zúrich desde hace 35 años. Colabora en la organización y la taquilla del Teatro LaVox y es miembro del grupo desde su fundación en 2007.
Cecilia Morgenthaler (México/Suiza), Eventos
Lleva unos 15 años colaborando en la organización del Teatro LaVox y también es miembro de la junta directiva de la asociación ZuriMex.
Sebastien Pruvost (Francia/Suiza), Interpretación
Yo, la peor de todasCalaca, la CatrinaSébastien Pruvost (el narrador en " "; Arlequín 1 y el ángel en " "), Francia, es profesor de secundaria de francés como lengua extranjera y licenciado en germanística. Actualmente estudia literatura española en el Instituto de Lenguas Romances de la UZH.
Ha actuado en numerosas obras de teatro en Francia y Suiza, entre las que destaca Coup de theatre & quot, representada en el teatro Stok de Zúrich en 2015.
¡Con el grupo de teatro Espacio Teatral 4Pared, participó en la producción y organización de la obra GROU!
Elvira Delgado (España/Suiza), Interpretación
Elvira Delgado es originaria de España y ha participado en diversos espectáculos del Centro cultural del Ateneo (Zúrich) y proyectos teatrales bajo la dirección de Susanne Vonarburg y Peter Habertsch.
En 2004 actuó en "Ich liebe Dich...yo también", un año después en "Quiso ser Quijote" y "El Esquiador", luego en "La casa de Bernarda Alba" (2006), "Improvisación con Voz" (Teatro Maxim, 2007), "Conversaciones en el Bar", "Eight Room Life". En la obra "Rosa de dos Aromas" (LaVox Theater 2008-10) interpretó 6 papeles secundarios, y en "Biografía de Mujer" (LaVox Theater
2012-14) interpretó a la madre.
Patrick Haag (Suiza), producción administrativa
Patrick Haag es de Zúrich, trabaja como informático de empresa en el sector financiero y aporta sus conocimientos principalmente en las áreas de organización de eventos, finanzas, marketing/web y administración.
Mitzy González Rojas (México/Suiza), Interpretación
Yo, la peor de todasMitzy González (Narre 1 en " ";Calaca, la CatrinaGuadalupe Posada, Puvio Virgilio, el político y el hijo en " "), México/Suiza, es licenciada en Arte Dramático por la Facultad de Artes Escénicas de la Universidad Autónoma de Nuevo León, y ha participado en obras como Bodas de Sangre de Federico García Lorca, donde interpretó a La Niña vidente, Fumando Espero, con el papel protagónico de Jane, La Casa de Bernarda Alba, con el papel de Adela, El Búcaro Azul, en el papel protagónico de Eloisa. Además del teatro, Mitzy trabajó durante varios años como cantante en versátiles grupos musicales de larga tradición como el Tanguma Show (grabando un disco), Campus Banda, Jerry y la Familia y El Quijote. Abriendo conciertos con grandes como Límite (Alicia Villarreal), Intocable, Emilio Navaira y muchos más. También es Licenciada en Relaciones Internacionales y MBA por British Columbia, Canadá. Desde los 12 años estudió ballet clásico y danza moderna en el Ballet Cardell y en el Athié de Poza Rica, Veracruz, donde participó en numerosos eventos oficiales. También ha aparecido en programas de la televisión mexicana como Mi Barrio, Tempranito, cantando, bailando y actuando.
Actualmente forma parte del Lavox Theater, como Bufón 1, e interpreta la maravillosa conciencia de Sor Juana Inés de la Cruz.
María Rosa Navarro (España/Suiza), Interpretación
María Rosa Navarro (enfermera jefe y hermano Mateo en "Yo, el peor de todos"; el niño de "Calaca, la Catrina"), España/Suiza Comenzó a actuar en 1982 en Córdoba con el grupo de teatro Candilejas de Granada. Las obras: "Salvar el mundo", "Mil lunas" y la comedia: "Yo, la Pilarica", son algunas de las obras que ha escrito, dirigido e interpretado junto a otros actores.
Es poeta, narradora y cantautora, inscrita en la Sociedad de Autores con sede en Madrid desde 1994 y ha recibido varios premios literarios. Tiene varias publicaciones en la revista suiza "Der Weg" y un microrrelato premiado en el libro "Porciones del Alma". Además, el relato "La vace Marlot" fue publicado por el escritor y pintor suizo Peter Greumann en su libro "Baumkronenkrönling" en 2005.
Desde 2009 forma parte del elenco de la obra "Cuadros de amor y humor al fresco".
Cofundó el grupo de teatro Pyrámide en Rapperswil con la producción de la obra "La Tercera Mujer", que tuvo que abandonar por problemas de visión.
Publicó la colección de poesía "Introspección" en 2019 y sigue involucrada en varios proyectos literarios.
Yasmin Dupont (México/Suiza), Interpretación
Yo, la peor de todasCalaca, la CatrinaYasmín Dupont (segunda visitante y hermano Gabriel en " "; la hija, el conductor borracho y el cura en " "), México/Suiza, lic. psicóloga FSP a tiempo completo.
Recibió su formación artística (teatro, música y danza) en la Academia de Coyoacán, México. Debutó en los escenarios con la obra "El país de siempre sí", de Zacarías Martí, que se representó en jardines de infancia de la Ciudad de México y en el Foro de Coyoacán.
Estudió un año en el Conservatorio Nacional de México (Ciudad de México) y más tarde asistió a cursos de interpretación durante 6 meses en la escuela del Centro Cultural Virginia Fábregas (Ciudad de México). Durante este tiempo participó en varias obras de teatro de pequeño formato.
En Suiza, retoma su pasión por el teatro en los talleres de interpretación del LaVox Theater y participa en la obra "Calaca, la Catrina", estrenada en Zúrich y Basilea en noviembre de 2022 bajo la dirección de Elizabeth Arciniega, en los papeles de directora de orquesta y sacerdote.
Roxana Haltiner (Perú/Suiza), Interpretación
Yo, la peor de todasCalaca, la Catrina
Roxana Haltiner (monja y miembro del tribunal en " "; la madre y la secretaria en " "), Perú/Suiza. Durante sus años escolares, participó en varias obras en los festivales de teatro organizados por su colegio.
Fue miembro del coro de swing del último curso del instituto Madison-Wisconsin, EE.UU. Durante su estancia en Europa, recibió clases de maquillaje teatral en Alemania y pudo actuar en obras infantiles durante dos temporadas. A principios de 2023, perfeccionó sus dotes artísticas tomando un curso privado de maquillaje teatral en Lima-Perú.
Angeles Rubiales (España/Suiza), interpretación, vestuario
Angeles Rubiales (sirvienta y ayudante de producción), España, estudió durante un año y medio en la Hochschule für Gestaltung und Kunst de Zurich. LaVox Theater Su conocimiento de las artes visuales y escénicas es una importante contribución a . LaVox Theater Ha trabajado como ayudante de producción en el musical RENT y en la agencia de producción "Swiss Production" y ha sido ayudante de producción desde el primer día.
Silvia Gonzálvez Martínez (España/Suiza), Interpretación
Calaca, la Catrina
Silvia Gonzálvez Martínez (la doble de la quimera y la esclava romana en " "), es española y vive en Suiza desde hace varios años. Comenzó en el mundo del arte, donde asistió a clases de teatro e interpretación de niña.
A los 10 años completó un año en el conservatorio y se especializó en piano. Más tarde -en 2008- apareció en musicales como "La Bella y la Bestia" e interpretó el papel protagonista "Lumiere".
Al año siguiente, en 2009, se estrenó "La Novia Cadáver", en la que interpretó el papel secundario de la "Madre del Novio"; ambas obras se representaron en el Teatro Cervantes de Petrer, Alicante. En 2019, participó en un taller con Bernard Hiller -uno de los coaches y mentores más reconocidos de Hollywood-. Baila desde muy pequeña, especialmente danzas latinoamericanas; en 2012, se especializó en la danza africana "Kizomba".
A los cuatro años empezó a dar clases de este baile en Alicante, después de vivir en Suiza, empezó a colaborar con escuelas en Basilea, y más tarde, en 2018, dio clases durante más de un año en colaboración con una conocida escuela de Kizomba en Zúrich, y también ha realizado espectáculos de Kizomba - Fusión en el cantón de Zúrich. Ha colaborado impartiendo talleres en festivales. Actualmente tiene más de diez años de experiencia en este baile y ha realizado varias colaboraciones.
