Biografía de mujer
La producción está compuesta por textos de la obra "Sazón de Mujer" (Victor Hugo Rascón Banda) y adaptaciones de los monólogos de "La mujer sola" (Dario Fo / Franca Rame) enmarcados por poesías de la escritora Marta Elizondo.
En 'Biografía de mujer' escuchamos las historias de figuras familiares. A veces comparten sus principios rectores, sus miedos, sus intimidades y sus sueños. Extraen las consecuencias de sus actos, en momentos marcados por el humor y la sencillez, buscando siempre el respeto y la aceptación. Sus voces nos llevan hacia la marginación, independientemente del zeitgeist y de lugares concretos. En sus relatos denuncian problemas que nos hacen reflexionar sobre la situación de muchas mujeres y tú, querido espectador, no puedes permanecer indiferente.
LaVox Theater presentó su segunda obra 'Biografía de Mujer' (alemán: Frauenwelten). La primera representación tuvo lugar el 10 de marzo de 2012 en Zúrich con motivo del Día Internacional de la Mujer. Hubo más representaciones en la ciudad en marzo hasta el 14 de abril. Gracias a la buena respuesta del público, ese mismo año se representó en Basilea y Ginebra, al año siguiente en Berna y por último en Zúrich.
Según Federico García Lorca, "el teatro permite que los actores aparezcan en escena con los ropajes de la poesía y al mismo tiempo se vean la sangre y los huesos", y eso es exactamente lo que ocurre con los textos de estos grandes autores que se han reunido en la obra 'Biografía de mujer'.
Comentarios del público y la prensa
-
LaVox Theater" Éxito de la última representación del grupo de teatro en español " " en Berna y Zúrich. Siempre es un placer vivir el teatro español en Suiza. Más aún cuando se trata de profesionales de la talla de la directora y actriz Elizabeth Arciniega y las actrices Fátima Villa y Elvira Delgado.... Ya estamos deseando ver la próxima obra con la que nos sorprenderá este grupo que, como ésta, nos emocionará y nos hará pensar. Porque para eso está el teatro".
Revista Mundo Hispánico sobre mundos femeninos1; julio de 2013.
-
"Para poner a prueba tus propios prejuicios, para apoyar un original ejemplo de teatro hispano en Suiza, para conocer cuatro biografías de mujer que se nos revelan como cuatro facetas de una misma historia de soledad y desesperación, y para aplaudir el disciplinado trabajo de los actores y el director, que no te dejarán indiferente (como promete el programa), merece la pena ver Biografía de mujer."
Valentina Truneau en el mundo femenino1; 18.4.2012





































En torno a las actuaciones
Arriba: los cineastas y periodistas Franziska Engelhardt y Christian Wyss
Agradecimiento (izquierda) del Embajador mexicano Jorge Castro-Valle Kuehne a la representación teatral en Berna.
Arriba: El grupo de teatro Lavox con el embajador de México. De izquierda a derecha: Fátima Villa, Ángeles Rubiales, Eugenia Cabrera, Conchi Huber, Jorge Castro-Valle Kuehne (embajador de México), Elizabeth Arciniega, Patrick Haag, Elvira Delgado, Elizabeth Bello y Marta Elizondo.
Reparto, artistas y producción
-
Elizabeth Arciniega
La mujer solitaria
Dirección + producción artística
-
Patrick Haag
Producción administrativa
-
Marta Elizondo
Presentador del programa de radio
-
Csilla Mórocz
María Müller
-
Fátima Villa
Consuelo Armenta
-
Elvira Delgado
La Madre
-
Elizabeth Bello
Ayudante y diseño de iluminación
-
Ángeles Rubiales
Ayudantes de producción
-
Conchi Huber
Ayudantes de producción
-
Sonido Escorpio
Banda sonora
-
Montse Moreno y Oscar Roa
Voces en la radio
-
Leonardo Govín
Piano
-
Elizabeth Bello (2012) / Liliana Huerta (2013)
Diseño gráfico